Product Overview
Amplificador integrado estereofónico
PM-10
Los amplificadores integrados están en el corazón de la historia de Marantz: el primer producto de la compañía fue un preamplificador de alta calidad diseñado para explotar al máximo el entonces nuevo formato LP. Y con una historia que ha recorrido el largo camino que inició el revolucionario Audio Consolette –que Saul B. Marantz empezó a fabricar en 1952 y que pronto se convertiría en el primer producto genuinamente Marantz, el preamplificador Model 1- no es ninguna sorpresa que el modelo más reciente de la Serie Premium de la marca, el PM-10, sea un amplificador integrado construido para establecer nuevos estándares de excelencia sonora con todos los formatos de audio de hoy en día. De hecho, este amplificador integrado de muy alta potencia está construido más como si de un preamplificador y un par de bloques de potencia monofónicos de High End se tratara, aunque en un único recinto bellamente terminado que ha sido diseñado tanto para maximizar las prestaciones como para establecer un poderoso referente a nivel estético.
|
|
Diseño optimizadoPara conseguir tal calidad entregando a la vez una potencia muy elevada, se necesita optimizar cada sección del amplificador para la tarea para la que ha sido diseñada, exactamente igual a como se haría en un diseño que utiliza un preamplificador y etapas de potencia separadas.
Por regla general, los amplificadores utilizan un único transformador con regulación separada de la señal de alimentación para las secciones de preamplificación y amplificación de potencia; el PM-10 lleva las cosas mucho más lejos. Un diseño doble monofónico incluye fuentes de alimentación separadas para el preamplificador y cada uno de los canales de amplificación, con un transformador dedicado en exclusiva al preamplificador para asegurar que las delicadas señales que atraviesan esta sección del aparato no se vean afectadas por las demandas de las etapas de alta potencia de salida. También hay una fuente de alimentación dedicada para el microprocesador que controla el ajuste del nivel de volumen, la selección de la fuente de entrada y otras funciones con el fin de impedir que ruido procedente de la sección de control penetre en el trayecto de la señal de audio.
|
Pureza analógica
Otra parte importante del sistema de reducción de ruido empleado es el hecho de que el PM-10 es un amplificador analógico puro: en la actualidad, muchos diseños de la competencia incluyen una sección de conversión de digital a analógico (DAC) o adoptan un esquema de amplificación y control de volumen digital, pero el Marantz mantiene las cosas lo más limpias y simples posible con su altamente desarrollado diseño cien por cien analógico.
|
Completamente balanceado, desde la entrada hasta la sección de amplificación de potencia
Los beneficios de una topología de audio balanceada se conocen desde hace mucho tiempo: al contrario que en una configuración convencional, donde una mitad del trayecto de señal está en el plano de masa de un amplificador o cable, el modo balanceado utiliza dos conductores o trayectos de señal -uno para la parte positiva y uno para la parte negativa y un trayecto de masa completamente separado para protegerlas.
El PM-10 utiliza una topología completamente balanceada desde la sección de entrada hasta la de amplificación de potencia: incluye dos juegos de entradas balanceadas, así como entradas convencionales no balanceadas (más una etapa de fono de alta calidad), siendo las señales de estas últimas convertidas en balanceadas antes de entrar en el amplificador.
Manteniendo en todo momento la señal balanceada y combinándola con un diseño de la fuente de alimentación optimizado, los ingenieros de Marantz han sido capaces de lograr un nivel de rechazo máximo en todo el trayecto recorrido por la misma, maximizando de este modo su pureza.
|
Componentes cuidadosamente seleccionados
Ya desde sus inicios, Marantz se ha ganado una gran reputación por elegir los mejores componentes disponibles para los productos de su Serie Premium. Y si no puede encontrar lo que busca, diseña y construye el componente requerido.
Esta manera de pensar tuvo como resultado el diseño del Módulo Amplificador Hiperdinámico (o HDAM): insatisfecha con la calidad sonora ofrecida por los amplificadores operacionales monolíticos (es decir en un circuito integrado), Marantz diseñó su propia alternativa en la forma de un módulo de amplificación en miniatura construido íntegramente con componentes discretos. Como es la norma con este tipo de decisiones de diseño, los ingenieros optimizaron los HDAM mediante sesiones de escucha exhaustivas en instalaciones dedicadas de Marantz en Europa y Japón, de manera que desde la introducción de dicho componente el mismo ha sido mejorado a la vez que incorporado en un número creciente de productos de la marca.
|
Construido para durar
Al igual que el reproductor de CD/SACD con DAC a juego, el SA-10, el PM-10 está construido con los estándares de excelencia más altos posibles, con un chasis de doble capa revestido de cobre para minimizar las interferencias eléctricas y mecánicas, un recinto compuesto por gruesos paneles de aluminio no magnético y una cubierta superior de 5 mm de grosor. Al igual que el SA-10, el PM-10 también descansa sobre robustos pies fabricados en aluminio de fundición.
![]() PM-10 Chassis Incluso los terminales de conexión a las cajas acústicas son aquí especiales: hasta los competidores más exigentes tienden a utilizar componentes fabricados por otros o diseñados "de cara a la galería", pero el PM-10 incorpora los nuevos y exclusivos terminales SPKT-100+ de Marantz, fabricados en cobre macizo de alta pureza. |
NOTA: El tiempo de entrega es de 5 a 10 días hábiles.